Noticiero del Miércoles 12 de Marzo del 2025

COMPARTIR:

  AMLO en la mira de la DEA En el gobierno de la presidenta Sheinbaum flota un aire de optimismo que roza la ingenuidad cósmica. Aparentemen...

 

AMLO en la mira de la DEA
En el gobierno de la presidenta Sheinbaum flota un aire de optimismo que roza la ingenuidad cósmica. Aparentemente, creen que la "amistad" Trump-AMLO les servirá como escudo mágico ante el huracán naranja que acaba de instalarse nuevamente en la Casa Blanca. ¡BRILLANTE ESTRATEGIA! Apostar la seguridad nacional a una amistad entre políticos es como confiar en que un tiburón respetará tu espacio personal porque le caíste bien.
Según los susurros de Palacio Nacional, Trump muestra cierta deferencia hacia Sheinbaum debido a su cercanía con el expresidente López Obrador. ¡QUÉ CONMOVEDOR! Un detalle que seguramente prevalecerá sobre cualquier interés geopolítico, económico o de seguridad nacional estadounidense. Porque así funciona la política internacional, ¿verdad? ¡POR SUPUESTO QUE NO!
Mientras en México se regodean con esta supuesta "buena relación", las agencias de inteligencia estadounidenses están susurrando al oído de Trump una melodía completamente distinta: "Tu amigo AMLO te vio la cara, se alió con los narcos y por eso estamos ahogándonos en fentanilo". Una acusación mínima que tiene el triple de peso de un portaaviones.
Según fuentes de primer nivel —esos informantes misteriosos que siempre saben todo pero nunca pueden ser nombrados—, el gobierno mexicano ya está al tanto de que la DEA está armando expedientes contra políticos morenistas por presuntos vínculos con el crimen organizado. Al parecer, la agencia antidrogas no tomó con deportividad su expulsión de México durante el obradorato. ¡QUIÉN LO HUBIERA IMAGINADO! Una agencia de inteligencia extranjera guardando rencor... ¡INSÓLITO!
En contraste, la CIA —que mantiene el diálogo con el gobierno de Sheinbaum— parece tener una visión menos apocalíptica y más pragmática. Prefiere la cooperación a la venganza, quizás porque tiene otros frentes abiertos o simplemente porque su estrategia es diferente.
Esta esquizofrenia diplomática explica la extraña dualidad en los mensajes que llegan desde Washington: por la mañana, abrazos, palmaditas en la espalda y sonrisas para las fotos; por la noche, expedientes judiciales, acusaciones de narcopolítica y amenazas veladas.
Mientras tanto, México sigue atrapado en este tango geopolítico, bailando torpemente entre la sumisión diplomática y la retórica soberanista, esperando que la "amistad" personal entre líderes sea suficiente para evitar una tormenta que ya se vislumbra en el horizonte.
Como diría mi abuela: "Dime con quién andas y te diré de qué te van a acusar". La diplomacia en tiempos de narcopolítica, damas y caballeros.
---
Incompetencia o Complicidad?
Es HILARANTEMENTE PATÉTICO que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero —ese venerable guardián de la justicia mexicana que parece más ocupado en sus vendettas personales que en hacer su trabajo— ahora nos salga con la brillante deducción de que Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, logró escapar gracias a "la vieja administración" que él controlaba.
¡VAYA REVELACIÓN SHERLOCK! ¿Acaso no es ese precisamente SU TRABAJO? Si la Fiscalía General de la República ya sabía que existía esta red de protección, ¿cómo es posible que no pudieran impedirlo? ¿O es que en la FGR se enteran de los delitos después de que ocurren, como quien lee el periódico del día siguiente para saber qué clima hizo ayer?
Y mientras el tiempo corre implacable para detener al fugitivo Aureoles, nuestro incansable fiscal prefiere dedicarse a elaborar teorías conspirativas en lugar de, no sé, ¡HACER SU MALDITO TRABAJO!
Pero la cereza del pastel de la incompetencia gubernamental es el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco. Ese pintoresco refugio para criminales que operaba a plena luz del día hasta que la Guardia Nacional —en un raro momento de lucidez institucional— decidió echarle un vistazo. Ante tal descubrimiento, la respuesta magistral de Gertz no fue "vamos a investigar a fondo" sino "vamos a ver por qué las autoridades locales no nos avisaron".
¡BRILLANTE ESTRATEGIA! ¿Por qué perseguir criminales cuando puedes perseguir a otros funcionarios públicos? Es como si un bombero, al llegar a un edificio en llamas, decidiera primero investigar quién no reportó el incendio en lugar de apagarlo.
Es ABSOLUTAMENTE HILARANTE que la prioridad de la FGR sea "cobrar facturas políticas" en vez de desmantelar operaciones criminales. Quizás deberíamos renombrar la dependencia como "Fiscalía General de Revanchas" para mayor precisión.
Mientras tanto, en la mañanera —ese ritual diario donde la verdad va a morir entre aplausos— se predica incansablemente sobre la importancia de la coordinación entre gobiernos. Una coordinación que, aparentemente, consiste en señalarse mutuamente cuando algo sale mal, en lugar de, ya saben, RESOLVER EL MALDITO PROBLEMA.
Como diría mi abuela: "Entre bueyes no hay cornadas"... a menos que uno sea de un partido y el otro de otro. Entonces las cornadas no solo son permitidas, sino que son transmitidas en vivo a las 7 de la mañana.
Y mientras nuestras autoridades siguen jugando a "¿Quién tiene la culpa?", los criminales seguramente están disfrutando del espectáculo con palomitas en mano.
---
La comedia judicial
¡SORPRESA, SORPRESA! La Suprema Corte ha osado intentar cumplir con sus funciones constitucionales al pretender nombrar a sus representantes para el flamante Órgano de Administración Judicial. Este organismo, que controlará los jugosos recursos de la Corte, más de 800 Juzgados de Distrito, Tribunales de Circuito y hasta del Tribunal Electoral federal, es el nuevo botín político que tiene a todos salivando.
De sus CINCO INTEGRANTES —número mágico donde los haya—, tres deben ser nombrados por la SCJN. Pero, ¡oh, pecado capital!, en Palacio Nacional fruncieron el ceño ante tal atrevimiento. ¿Cómo se atreven los ministros a cumplir con su deber sin esperar la bendición presidencial? ¡IMPERDONABLE!
Es HILARANTEMENTE PATÉTICO que, en este teatrillo de la democracia mexicana, la Corte actual esté condenada al fracaso antes de intentarlo. Necesitan OCHO VOTOS para aprobar a los nuevos integrantes, y —¡qué casualidad!— las tres ministras alineadas con el régimen seguramente bloquearán cualquier intento. Una minoría que se convierte en mayoría cuando se trata de paralizar lo que no conviene. ¡La matemática mágica del poder!
Lo que subyace en este ridículo espectáculo es transparente como el agua del Río Lerma: el gobierno federal no quiere que quede ni la más mínima huella de la presidenta Norma Piña en los nuevos órganos judiciales. ¿Por qué permitir independencia cuando puedes tener sumisión? ¿Para qué separación de poderes cuando puedes tenerlos todos bajo el mismo techo?
Esta cruzada contra cualquier vestigio de autonomía judicial es tan sutil como un elefante en una cristalería. Si alguien tenía alguna duda sobre el ABSOLUTO CONTROL que se pretende establecer en el nuevo Poder Judicial, este episodio debería despejarla. Aunque, siendo honestos, a estas alturas tener dudas sobre las intenciones del régimen es como dudar que el sol saldrá mañana.
Mientras tanto, la justicia mexicana —esa dama que siempre parece estar vendada, amordazada y con las manos atadas— espera pacientemente a ver quién será su próximo amo. Y nosotros, ciudadanos de este paraíso democrático, observamos el espectáculo con una mezcla de horror y fascinación, como quien presencia un accidente en cámara lenta.
¿Separación de poderes? ¿Pesos y contrapesos? ¡JA! En México, esos conceptos son tan anticuados como los teléfonos de disco. Bienvenidos a la nueva era, donde el poder judicial se convierte en una extensión más del ejecutivo. ¡Eficiencia gubernamental al fin!
---
Muletazo a borrico aguamielero
¡ATENCIÓN CIUDADANOS! Prepárense para presenciar un milagro comparable solo con la multiplicación de los panes: los diputados del Congreso de la Ciudad de México están dispuestos a ¡TRABAJAR EN DOMINGO! Así como lo leen, estos abnegados servidores públicos interrumpirán su sacrosanto descanso primaveral para legislar sobre... ¿la crisis de vivienda? ¿la inseguridad galopante? ¿el desabasto de agua? ¡NO! Sobre la prohibición de las corridas de toros.
PORQUE NO HAY NADA MÁS URGENTE en una ciudad con problemas de movilidad, contaminación y servicios públicos que decidir si unos señores vestidos de lentejuelas pueden o no torturar a un animal frente a una audiencia que paga por verlo. Prioridades, amigos míos, prioridades.
Con todo y puente primaveral, estas criaturas extraordinarias que habitan el recinto de Donceles han acordado sesionar en comisiones durante el fin de semana y el lunes feriado. Un sacrificio tan grande que seguramente deberá ser compensado con algunas semanas adicionales de vacaciones posteriormente.
La polarización en torno a este tema quedó perfectamente ilustrada ayer a las afueras del recinto legislativo: de un lado, los activistas proanimales con sus pancartas y consignas; del otro, los aficionados a la tauromaquia y quienes viven de esta tradición.
Los enterados del cotilleo parlamentario aseguran que la mayoría morenista y sus fieles aliados se inclinan por prohibir definitivamente las corridas de toros. Y mientras suena música de viento desde las gradas (probablemente la marcha fúnebre para la fiesta brava), uno no puede evitar preguntarse: ¿será que por fin encontraron un tema donde pueden aparentar preocupación sin realmente comprometer sus intereses políticos y económicos?
Para lo importante nunca hay prisa, para lo superfluo siempre hay tiempo. 
Y así presenciamos cómo el Congreso capitalino resuelve las prioridades ciudadanas: primero lo primero, acabar con los toros de lidia... y después, quizás, si queda tiempo y ganas, ocuparse de esas pequeñeces como la seguridad, el transporte o los servicios básicos.
¡Olé por nuestros dedicados representantes!
---
Currículum invisible
¡ATENCIÓN CIUDADANOS! Prepárense para otro episodio de esa fascinante telenovela titulada "Los Intocables del INE". Nuestro protagonista de hoy: José Arévalo Romo, el flamante titular de la Unidad Técnica de Transparencia, nombrado personalmente por la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei.
Este BRILLANTE FUNCIONARIO, cuyo principal mérito parece ser la cercanía con la presidenta del órgano electoral, ya acumula logros dignos de un currículum envidiable: cero experiencia en transparencia (¡qué mejor perfil para dirigir la Unidad de Transparencia!), una impugnación de un consejero (¡detalles, simples detalles!) y ahora, como cereza del pastel, una acusación de violencia patrimonial contra una expareja.
La víctima, mostrando una ingenuidad conmovedora, envió una carta a las consejerías electorales solicitando que no se permita que haya agresores dentro del Instituto. ¡POBRECILLA! Claramente no entiende cómo funciona la meritocracia en la nueva era del INE.
En los pasillos del instituto ya corren las apuestas sobre el futuro de don José, y quienes apuestan a que "no le pasará absolutamente nada" tienen todas las de ganar. ¿La razón? Muy sencilla: en el universo paralelo donde habita la presidenta Taddei, ella "NUNCA SE EQUIVOCA" en las designaciones de sus colaboradores. Y si usted cree lo contrario, probablemente sea parte de una conspiración para desestabilizar al instituto.
Mientras tanto, la ironía alcanza niveles estratosféricos: un presunto agresor dirigiendo un área en una institución que promueve la paridad y la no violencia contra las mujeres. Pero tranquilos, seguramente sus capacidades excepcionales compensan estos "pequeños deslices personales".
Como nos recuerda esta edificante historia, en algunas instituciones mexicanas la transparencia comienza por ser opacos en la selección de quien debe garantizarla. Una estrategia tan brillante que deslumbra por su audacia.
Y el INE, ese bastión de la democracia mexicana, continúa demostrando que la frase "predicar con el ejemplo" es simplemente una sugerencia, no una obligación.
---
Ofertón para los deshauciados
¡EXTRAORDINARIA NOTICIA para los náufragos del Instituto Nacional de Transparencia! Mientras la institución se dirige a toda máquina hacia su extinción programada, los trabajadores del Inai han recibido una circular con información VERDADERAMENTE PRIORITARIA en estos momentos de incertidumbre laboral.
No, no se trata de ninguna información sobre la continuidad de sus empleos (¡qué idea tan absurda!). Tampoco es un plan de recolocación laboral o indemnizaciones (¡por favor, seamos serios!). Lo que realmente necesitan estos funcionarios a punto de quedar desempleados es... ¡UNA PROMOCIÓN VACACIONAL!
Así es, amigos lectores: el Inai, en su infinita sabiduría administrativa, ha considerado FUNDAMENTAL informar a su personal sobre el IMPERDIBLE 75% de descuento en la tercera noche para el puente del 14 al 17 de marzo de 2025 en los Centros Vacacionales del IMSS.
La lógica es aplastante: ¿Qué mejor manera de afrontar la inminente pérdida del empleo que con unas relajantes vacaciones? Como dice el refrán popular: "Si el barco se hunde, al menos que te agarre bronceado".
Este gesto de exquisita sensibilidad por parte de las autoridades del Inai demuestra una vez más por qué nuestras instituciones son ejemplos mundiales de empatía y visión estratégica. Mientras la institución encargada de garantizar la transparencia se desvanece en la opacidad de las reformas, al menos sus trabajadores podrán disfrutar de un último chapuzón a precio de ganga.
Como diría mi abuela: "No hay mal que por descuento no venga". Y mientras el barco de la transparencia se hunde lentamente en el océano de la incertidumbre, sus tripulantes pueden consolarse con la idea de que, al menos, podrán nadar con descuento antes del naufragio final.
¡Buen viaje y felices vacaciones anticipadas a los futuros desempleados del Inai!

---
La Rola de Los Nopales Automáticos

En la Mira de la DEA

Soplan vientos de ilusión,
en Palacio hay confianza ciega,
creen que el tiburón y el jaguar
se entienden con una risa sincera.
Trump en la Casa Blanca,
Sheinbaum mirando al sol,
esperando que un apretón de manos
detenga un vendaval feroz.
Pero en la sombra hay susurros,
historias que queman la piel,
agencias que afilan sus  dagas,
prontas a hacerlas caer.
¡AMLO en la mira de la DEA!
Dicen que el trato no fue leal,
que entre sonrisas y abrazos
el fentanilo cruzó el umbral.
¡AMLO en la mira de la DEA!
Los expedientes ya están aquí,
de día las fotos, de noche el juicio,
¿qué vendrá después de esto al fin?
Mientras la CIA murmura,
su juego es más calculador,
entre castigos y negociaciones,
prefieren el control.
Es un tango de intereses,
un vaivén sin dirección,
dime con quién andas y sabrás
qué destino te escribió.
¡AMLO en la mira de la DEA!
Los demonios ya están por llegar,
cuando se cierran las puertas del norte,
no hay escape en la oscuridad.
Y en la bruma de la historia,
queda un eco sin final…
La diplomacia en tiempos de narcopolítica,
donde todo es personal.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Editorial,156,JAZC,9,Los Diarios,6,Medios,12,Redes,3,
ltr
item
AntonioZapata.com: Noticiero del Miércoles 12 de Marzo del 2025
Noticiero del Miércoles 12 de Marzo del 2025
https://i.ytimg.com/vi/gfARIYo4BWY/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/gfARIYo4BWY/default.jpg
AntonioZapata.com
https://www.antoniozapata.com/2025/03/noticiero-del-miercoles-12-de-marzo-del.html
https://www.antoniozapata.com/
https://www.antoniozapata.com/
https://www.antoniozapata.com/2025/03/noticiero-del-miercoles-12-de-marzo-del.html
true
4682808836931949479
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto hace $$1$$ minutos hace una hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos